Odio

Te ofrecemos nuestra revista en papel sobre manifestaciones de odio en todo el mundo en formato digital

©️ Fotografía: Diego Ibarra Sánchez
Odio Revista5w

Nuestras revistas anuales en papel no se pueden encontrar en la web. Salvo en esta ocasión. Durante las primeras semanas de estado de alarma en España, suspendimos los envíos postales y volcamos en la web los textos del número 5, Odio, para que todo el mundo los pudiera leer. Ahora ya se puede comprar y recibir en papel, pero mantenemos este especial bajo suscripción para que quien quiera pueda leerlo en versión digital.

Cada revista-libro que hacemos es el fruto de un año de trabajo. Más de 250 páginas de crónicas y fotografías sobre un tema que mueve el mundo y que editamos exclusivamente en papel.

No dependemos de la publicidad: el 80% de nuestros ingresos viene de suscripciones y ventas. Queremos seguir dependiendo de ti y trabajando para ti. Ya puedes sumergirte en nuestro último número en papel, que por primera vez llega a la web, con un tema que mueve el mundo: el odio.

Ahora más que nunca, te acercamos el mundo a casa. Gracias a tu apoyo, seguiremos haciendo periodismo.

El odio ya no está en los márgenes. El odio mueve el mundo. Por eso este libro-revista es más necesario que nunca.

“El odio es un sentimiento fantasmal que se sostiene sobre una caricatura”, escribe uno de los autores, Bru Rovira. Este libro de crónica, reflexión y fotografía, de 256 páginas, explora las manifestaciones de odio —y la resistencia contra él— en todo el planeta: las víctimas de los Estados Unidos de Trump, la comunidad gitana que sufre ataques xenófobos en Italia, los niños solos y migrados en España, los migrantes subsaharianos castigados en países magrebíes como Argelia, el genocidio yazidí en Irak, los niños soldado en el Congo, el colectivo LGTBI que vive arrinconado en Honduras, la islamofobia en Europa...

En un momento de la historia en que el odio sale de los márgenes para instalarse en el centro del discurso político, este libro no solo construye un marco teórico para entender uno de los grandes fenómenos de nuestro tiempo, sino que explica desde África, América, Asia, Europa y Oriente Medio las historias de sus protagonistas. Crónicas de larga distancia para desentrañar el odio. Crónicas impresas en papel que ahora, por circunstancias extraordinarias, llegan también a la web.

Capítulo 1

CONTRA COMUNIDADES

Capítulo 1: Contra comunidades
Capítulo 2

POLÍTICA Y PODER

Capítulo 2: Política y poder
Capítulo 3

IDEAS Y CUERPOS

Capítulo 3: IDEAS Y CUERPOS
Capítulo 4

ESTADOS Y GRUPOS

Capítulo 4: ESTADOS Y GRUPOS
Capítulo 5

EL ODIO POR DENTRO

Capítulo 5: EL ODIO POR DENTRO
QUé es 5W

Who, what, when, where, why. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué. Las 5W son la base del reporterismo: preguntas que no admiten un sí o un no, sino una explicación. Revista 5W es una publicación de periodismo narrativo y fotografía lanzada en 2015 por un grupo de periodistas independientes. Tenemos una red de colaboradores desplegada por África, América, Asia, Europa y Oriente Medio.

Nuestro lema es “pequeñas historias, grandes explicaciones”. 5W es un medio para saber lo que pasa en el mundo. Un medio que viaja a África o Asia sin miedo a la tiranía del clic. Un medio atento a los movimientos culturales. Un medio que radiografía esta era del odio, la xenofobia y las amenazas globales. Un medio que explora las ideas del mundo contemporáneo, que ayuda a pensar pero también a ver, oler y tocar lo que está más lejos.

Colectivo 5W es una sociedad limitada en manos de los trabajadores. No hay un accionista mayoritario: los fundadores, que provienen de diferentes medios y ámbitos, tienen la misma participación en la empresa. Todos ellos participan en la toma de decisiones estratégicas y en construir el espíritu de 5W.

Saber más sobre 5W

Hazte socio/a y accede a nuestro último número en formato digital

Además recibirás el próximo ejemplar de Voces 5W que publicaremos en otoño

Hazte socio